Buceo en La Palma

El buceo en La Palma es una de las experiencias más gratificantes se que pueda tener en la visita a la isla. Descubrir el fondo marino con esta actividad de inmersión en el agua es la mejor idea parar descubrir la biodiversidad de especies marinas que viven en las costas de Canarias.

Buceo en Fuencaliente

Esta excursión de buceo en Fuencaliente está dividida en varias partes. La primera de ellas, consta de una charla orientativa sobre las instrucciones y técnicas requeridas para hacer la inmersión en el océano. Tras eso, se facilita todo el equipamiento de los trajes de neopreno y los accesorios.

Posteriormente, tras llegar a la costa se pondrá el equipo completo para entrar en el agua y realizar ejercicios básicos antes de comenzar a sumergirse. Y aquí es donde comienza la actividad de buceo para descubrir el sorprendente fondo marino que guardan las aguas de la costa de Fuencaliente.

Buceo en La Palma

Reservar excursión submarinismo La Palma

La reserva se hace tan fácil como elegir la fecha que desee y rellenar el formulario con las datos requeridos. Dicha reserva se puede realizar hasta 24 horas previas al comienzo de la actividad si existen plazas. Una vez que hagas la reserva a través de internet te llegará el bono electrónico a tu email y podrás presentarlo en tu móvil cómodamente a la hora de asistir a la actividad. Cuando se proceda al pago la reserva es inmediata.

¿Cuál es el precio de la excursión de buceo en La Palma?

El precio de la excursión de buceo en La Palma es de 69€ por persona para los adultos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se admiten menores de 12 años para esta actividad.

El precio de la excursión incluye el equipo necesario para bucear, como el traje de neopreno, las aletas, el regulador y el chaleco de flotación. Además, se proporcionará una breve introducción teórica y una sesión de práctica en aguas confinadas para familiarizarse con las técnicas de buceo antes de sumergirse en el mar.

Durante la excursión, se explorarán los hermosos fondos marinos de La Palma bajo la supervisión de un instructor de buceo certificado. Se tendrán la oportunidad de observar la diversidad de la vida marina, los arrecifes de coral y posibles formaciones rocosas submarinas.

Es importante tener en cuenta que para participar en esta actividad de buceo es necesario contar con una certificación válida de buceo o tener experiencia previa en buceo autónomo. También se pueden ofrecer programas especiales para principiantes o personas que deseen obtener la certificación de buceo.

Precio actividadAdulto/persona 69€Menores 12 años No admitido

¿Cuántas horas dura la actividad de buceo en La Palma?

La actividad de buceo en La Palma tiene una duración estimada de 3 horas. Durante este tiempo, los participantes podrán sumergirse en las aguas cristalinas de La Palma y explorar los fascinantes fondos marinos de la zona.

La actividad se realiza bajo la supervisión de un instructor-guía, quien estará presente para brindar instrucciones, orientación y garantizar la seguridad de los participantes durante toda la experiencia.

Buceo en La Palma

El punto de encuentro está programado para las 10:00 horas, donde se llevará a cabo una breve sesión informativa y se proporcionará el equipo de buceo necesario. A partir de ese momento, se iniciará la inmersión en el mar, que tendrá una duración aproximada de 40 minutos. Durante la inmersión, los participantes tendrán la oportunidad de explorar la vida marina, los arrecifes de coral y disfrutar de la belleza submarina que La Palma tiene para ofrecer.

Tras finalizar la inmersión, se realizarán los procedimientos de descompresión y se regresará al punto de encuentro. La actividad concluirá alrededor de las 13:00 horas.

Es importante tener en cuenta que la duración exacta de la actividad puede variar según factores como el nivel de experiencia de los participantes, las condiciones del mar y el tiempo de buceo individual. Además, se recomienda llegar al punto de encuentro con anticipación para tener tiempo suficiente para prepararse adecuadamente y recibir las instrucciones previas al buceo.

Punto de encuentro: 10:00hFinalización actividad: 13:00hInmersión: 40 minutos aprox.

¿Cuál es el punto de encuentro?

El punto de encuentro para la actividad se encuentra en la calle José Torres Hernández en Fuencaliente. Esta ubicación ha sido seleccionada estratégicamente para facilitar el acceso de los participantes y brindarles comodidad durante la experiencia.

La calle José Torres Hernández en Fuencaliente es un lugar reconocible y accesible, lo que garantiza que los participantes puedan llegar fácilmente al punto de encuentro. Una vez allí, el personal encargado de la actividad estará presente para dar la bienvenida a los participantes, proporcionar cualquier información adicional necesaria y organizar los detalles logísticos.

Es importante llegar al punto de encuentro a tiempo para no perderse ninguna parte de la actividad. Se recomienda verificar el horario exacto de encuentro y confirmar cualquier detalle adicional con anticipación para garantizar una experiencia fluida y satisfactoria.

Municipios de la isla de La Palma

Organizar el viaje a La Palma

Guía de turismo de La Palma

Temas de interés sobre La Palma

Avistamiento de Ballenas y delfines en La Palma

El avistamiento de Ballenas y delfines en La Palma es una de las actividades que más demandan los visitantes que llegan a La Palma. Esta ruta que parte desde Tazacorte es una travesía en barco que se adentra en alta mar en busca de cetáceos y visita la Cueva Bonita. El avistamiento de Ballenas y delfines es una actividad inolvidable de día completo que se puede disfrutar en familia o con amigos.

Avistamiento de Ballenas y delfines en La Palma
Delfines

Avistamiento de cetáceos en La Palma

La excursión para ver cetáceos en la costa de La Palma tiene una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos y está encabezada por un guía de habla hispana (algunas veces es bilingüe la excursión).

Avistamiento de Ballenas y delfines en La Palma. La reserva de esta excursión se puede hacer de manera fácil y rápida a través de este enlace: ➜ ver ballenas y delfines. Puedes hacer la reserva en cualquier momento hasta 9 horas antes de la misma si quedan plazas disponibles. Por lo que recomendamos que asegures tu plaza con tiempo suficiente.

Reservar excursión para ver la Cueva Bonita

Una vez que hagas la reserva a través de internet te llegará el bono electrónico a tu email y podrás presentarlo en tu móvil cómodamente a las hora de asistir a la actividad. La reserva se hace tan fácil como elegir la fecha que desee y rellenar el formulario con las datos requeridos. Una vez que se proceda al pago la reserva es inmediata.

¿Cuál es el precio de la excursión de avistamiento de Ballenas y delfines en La Palma?

El precio de la excursión de avistamiento de ballenas y delfines en La Palma es de 36€ por persona para los adultos. Los niños de 2 a 11 años tienen un precio especial de 20€. Además, los niños menores de 2 años pueden participar de forma gratuita en esta emocionante experiencia.

La excursión de avistamiento de ballenas y delfines ofrece la oportunidad de explorar las aguas cristalinas de La Palma y disfrutar de la belleza de estos majestuosos animales en su hábitat natural. Durante la actividad, se recorrerá la costa en busca de ballenas, delfines y otras especies marinas que suelen habitar en la zona.

Avistamiento de Ballenas y delfines en La Palma

El precio de la excursión incluye la compañía de expertos guías locales, quienes compartirán información interesante sobre la vida marina y proporcionarán una experiencia educativa y entretenida para todos los participantes.

Es importante tener en cuenta que la observación de ballenas y delfines está sujeta a la naturaleza y a las condiciones marítimas. Aunque los avistamientos son frecuentes, no se puede garantizar la presencia de estos animales en cada salida. Sin embargo, los guías harán todo lo posible para maximizar las posibilidades de avistamiento y proporcionar una experiencia inolvidable.

Precio actividadAdulto/persona 36€Niños (2-11 años) 20€Menores (2 años) Gratis

En resumen, el precio de la excursión de avistamiento de ballenas y delfines en La Palma es de 36€ por persona para los adultos y 20€ para los niños de 2 a 11 años. Los niños menores de 2 años pueden participar de forma gratuita. Esta actividad brinda la oportunidad de admirar la vida marina en su entorno natural y contar con la guía de expertos locales. Recuerda que los avistamientos están sujetos a condiciones marítimas y la presencia de los animales no puede garantizarse en cada salida.

¿Cuál es el punto de encuentro para el avistamiento de Ballenas y delfines en La Palma?

El punto de encuentro para el avistamiento de ballenas y delfines en La Palma se encuentra en el muelle deportivo del puerto de Tazacorte. Esta ubicación ha sido seleccionada estratégicamente para brindar comodidad y acceso a los participantes que deseen disfrutar de esta emocionante experiencia marina.

El muelle deportivo del puerto de Tazacorte es un lugar de fácil acceso, lo que facilita la llegada de los participantes antes de iniciar la actividad. Una vez allí, el personal encargado estará presente para dar la bienvenida a los participantes, brindar información adicional sobre la actividad y organizar los detalles logísticos.

Es importante llegar al punto de encuentro a tiempo para no perderse ninguna parte de la experiencia. Se recomienda confirmar el horario exacto de encuentro y cualquier instrucción adicional con anticipación para asegurarse de tener una experiencia fluida y satisfactoria.

¿Merece la pena este actividad de avistamiento en La Palma?

Sí, el avistamiento de ballenas y delfines en La Palma es una actividad que vale la pena realizar. La isla de La Palma es conocida por ser un lugar privilegiado para observar la vida marina, incluyendo ballenas y delfines, en su entorno natural.

Avistamiento de Ballenas y delfines en La Palma

Esta actividad ofrece la oportunidad de disfrutar de un encuentro cercano con estos magníficos animales en su hábitat natural. Podrás presenciar sus comportamientos naturales, como saltos, nados y juegos, lo que resulta una experiencia emocionante y enriquecedora.

Además, el avistamiento de ballenas y delfines es una actividad respetuosa con el medio ambiente, ya que se realiza bajo estrictas normas de conservación y protección de la vida marina. Los guías y operadores turísticos están comprometidos con la preservación de estos animales y su entorno.

La isla de La Palma cuenta con una rica biodiversidad marina, lo que aumenta las posibilidades de avistar diferentes especies de ballenas y delfines durante la actividad. Este tipo de experiencias no solo son memorables, sino que también ayudan a crear conciencia sobre la importancia de conservar y proteger los océanos y sus habitantes.

Municipios de la isla de La Palma

Organizar el viaje a La Palma

Guía de turismo de La Palma

Temas de interés sobre La Palma

Mejores Piscinas Naturales de La Palma

Las piscinas naturales de La Palma y los charcos son uno de los mayores atractivos que posee la línea de costa de la isla. Lugares idóneos, tanto para niños como para adultos, que forman parte de la vida de los isleños. No hay nada mejor que darse un refrescante baño sin preocuparse por el oleaje y estado de la mar en cualquier momento del año.

Mejores Piscinas Naturales de La Palma
Piscina natural en La Palma

Charcos y Piscinas Naturales que ver en La Palma

Como no podemos recopilar todos los charcos existentes en la isla porque son cientos, vamos a hacer una lista del Top 5 mejores charcas y piscinas naturales de La Palma donde te puedes dar un refrescante baño en la isla bonita.

La charca de la playa de Los Cancajos

Los Cancajos es una playa para todos los gustos y para todas las edades. Esto se debe a la fantástica charca natural que se forma justo en medio de las dos partes de la playa a marea alta. Una charca que es grata para el baño de los más pequeños y los protege del oleaje en los días de mar mala. Esta charca natural es de las mejores de la isla para disfrutar gracias a su excelente ubicación y los múltiples servicios que ofrecen los alrededores.

Las Maretas

Las Maretas se encuentran justo debajo del aeropuerto insular de La Palma y están formadas por varias charcas naturales que se llenan y vacían en función de las mareas. La mayor de las charcas atrae a los bañistas que gozan de un placentero baño en aguas tranquilas y transparentes mientras nadan y practican snorkel en busca de peces.

Las charcas de la playa de Echentive

La playa de Echentive en Fuencaliente guarda unas de las mejores perlas de la costa sur de la isla de La Palma. Las charcas naturales de Echentive están emplazadas en un lugar escondido entre las rocas volcánicas. Una senda que parte desde la misma playa te llevarán a ellas. Una vez llegues al lugar, encontrarás unas charcas paradisíacas de aguas cristalinas, transparentes y turquesas que están protegidas del oleaje del mar.

El Charco Azul

En la costa del municipio de San Andrés y Sauces se ubica el Charco Azul. Un área de varias piscinas naturales de aguas transparentes y muy apetecibles para el baño. Es verdad que han estado cerradas durante bastante tiempo por acondicionamiento, pero sin lugar a dudas, está entre las mejores alternativas para disfrutar de un baño de agua del mar con los más pequeños.

Mejores Piscinas Naturales de La Palma

La Fajana de Barlovento

Si tuviéramos que elegir la mejor piscina natural de esta lista para bañarse en la isla serían las de La Fajana de Barlovento. Un lugar que lo tiene todo para pasar unas horas de baño en familia. Son un total de tres piscinas que están diseñadas para todas las edades. Están ubicadas en la costa de Barlovento y disponen de alojamientos turísticos en los alrededores por si tienes pensado pasar unos días en la zona.

Belleza de La Palma en charcos y piscinas naturales

Existen varias razones por las cuales en ocasiones puede ser preferible bañarse en charcos naturales y piscinas naturales en lugar de hacerlo en el mar.

  • Las playas o zonas costeras pueden tener oleaje fuerte y corrientes marinas, lo que puede dificultar la natación y representar un riesgo para aquellos que no son nadadores experimentados. En cambio, los charcos naturales y piscinas naturales suelen estar protegidos por rocas o barreras naturales, lo que reduce el impacto del oleaje y proporciona un ambiente más tranquilo y seguro para nadar.
  • Los charcos naturales y piscinas naturales suelen ofrecer aguas más calmadas y tranquilas en comparación con el mar abierto. Esto puede permitir a los nadadores disfrutar de un baño más relajado y sin la preocupación constante por las olas y las corrientes. Es especialmente beneficioso para aquellos que prefieren nadar en un entorno más controlado.
  • Los charcos naturales y piscinas naturales a menudo se encuentran en entornos naturales impresionantes, como cuevas, formaciones rocosas o paisajes costeros pintorescos. Estos lugares ofrecen una experiencia visualmente atractiva y única mientras se disfruta del baño. La belleza natural del entorno puede agregar un elemento adicional de disfrute y relajación a la experiencia.
  • En comparación con algunas playas concurridas, los charcos naturales y piscinas naturales suelen ser menos frecuentados y ofrecen un ambiente más tranquilo y privado. Esto puede permitir a los bañistas disfrutar de su tiempo en el agua con mayor intimidad y tranquilidad, sin las multitudes y el ruido asociados con las playas más populares.

Los charcos naturales y piscinas naturales pueden ofrecer una alternativa atractiva para aquellos que prefieren nadar en un entorno más calmado, seguro y visualmente atractivo. Estos lugares brindan la oportunidad de disfrutar de un baño tranquilo, alejado del oleaje y las corrientes del mar, y también permiten sumergirse en la belleza natural del entorno circundante.

Municipios de la isla de La Palma

Organizar el viaje a La Palma

Guía de turismo de La Palma

Temas de interés sobre La Palma

Mejores senderos de La Palma

¿Cuáles son los mejores senderos de La Palma? Hay muchos senderos y caminos que conectan la isla de lado a lado. Sendas largas y otras más cortas, los conocidos como senderos SL, PR y GR, que vienen a ser: senderos locales (SL), de pequeño recorrido (PR) y de gran recorrido (GR). También hay rutas que aparecen en las guías, los caminos oficiales, y otros que están fuera de catálogo. Estos últimos incluso más interesantes que los que se promocionan a nivel insular.

Mejores senderos de La Palma
Sendero en La Palma

Top 5 senderos para enamorarse de La Palma

¿Eres un apasionado de la naturaleza y del senderismo? Si es así, no puedes perderte la oportunidad de visitar la impresionante isla de La Palma. Esta hermosa isla situada en las Islas Canarias, cuenta con una gran variedad de senderos y rutas espectaculares que te llevarán a través de bosques de laurisilva, volcanes, acantilados y playas de ensueño.

La isla bonita es un paraíso para los amantes de la naturaleza. De entre toda la variedad de senderos que existen en la isla de La Palma te recomendamos los siguientes cinco:

Sendero de Marcos y Corderos (Los Tilos)

El bosque de Los Tilos en San Andrés y Sauces es uno de los mejores ejemplares de Monteverde de toda Canarias. La Laurisilva en su máximo esplendor está bien representado en todo el recorrido que transcurre por el magnífico de Sendero de Marcos y Corderos.

Una caminata que no te puedes perder si te apasiona el senderismo. Un sendero de aproximadamente 13 kilómetros que atraviesa una Reserva de la Biosfera, un total de 13 túneles oscuros y húmedos y mucha pero que mucha belleza, protagonizada en gran medida por la abundante vegetación y la constante presencia del agua.

El sendero PR-LP 6 es una travesía de alta dificultad por su pendiente acumulada y por su longitud, ya que requiere de una 6 horas para completar el trayecto completamente.

Mejores senderos de La Palma

Sendero de la Ruta de Los Volcanes

Visitar La Palma conlleva, además de descubrir una numerosa vegetación de Monteverde, conocer la tierra de los volcanes. La parte centro y sur de la isla congregan una interesante multitud de volcanes que está conectada con la conocida Ruta de Los Volcanes.

Desde el Refugio del Pilar se recomienda dar comienzo a esta ruta tan emocionante que cruza las crestas del centro de la isla hasta llegar a la zona sur, a la costa de Fuencaliente. Todo este trayecto esta marcado por la histórica actividad volcánica que dio creación a La Palma y las tremendas vistas panorámicas que se pueden observar.

La Ruta de Los Volcanes está considerada con una de los mejores senderos que hay en la isla bonita. Esta caminata forma parte del sendero de gran recorrido GR 131 y que es conocida también por la Transvulcania, un evento deportivo internacional que atrae a profesionales y deportistas de todo el mundo.

Mejores senderos de La Palma

Sendero Parque Nacional La Caldera de Taburiente

Caminar por el centro de la isla es una de las mejores alternativas que puedes realizar en tu viaje por La Palma. Entrar a la Caldera de Taburiente es una experiencia única. El sendero más transitado es el que parte desde el mirador de Los Brecitos y se adentra en el centro del Parque Nacional, continuando en descenso por el barranco de Las Angustias.

Una ruta de senderismo que se puede planificar también para acampar en el interior (actividad que requiere un permiso especial). Este sendero requiere de gran esfuerzo, varios son los kilómetros y las horas empleadas para poder entrar y salir a pie el mismo día de La Caldera.

Sendero Parque Nacional La Caldera de Taburiente

Sendero de Barlovento a Garafía

El sendero que conecta los municipios de Barlovento y Garafía es el tramo 3 del sendero de gran recorrido GR 130. El conocido también como sendero de la costa que recorre toda la isla bordeando las zonas bajas y de costa de La Palma. En este caso, nos vamos a centrar en la 3ª etapa del recorrido que unen los dos municipios más septentrionales de La Palma. Es sin duda uno de los mejores senderos de La Palma.

Esta ruta se caracteriza por estar localizada en un entorno de una riqueza paisajística sin igual. La senda atraviesa impresionantes barrancos e interesantes núcleos rurales como Franceses, Gallegos o El Tablado. Es una ruta de senderismo de alto nivel que consta de más de 15 kilómetros y que requiere de muy buena condición física. Pero que merece mucho la pena por su aislamiento de la civilización, sus paisajes, su naturaleza salvaje y la poca afluencia de caminantes que recibe.

Mejores senderos de La Palma

Sendero Roque de Los Muchachos – Pico de La Nieve

En esta lista de mejores senderos de La Palma no podía faltar una ruta por lo más alto de la isla. El sendero se inicia al lado del pico más alto del Roque de Los Muchachos (2.426m) y desciende progresivamente hasta el Pico de la Nieve (2.239m), una de las montañas más importantes de la isla.

Esta ruta que forma parte del sendero de gran recorrido GR 131, es una travesía exigente por la altitud y por el calor. En el recorrido que atraviesa la cima de La Palma disfrutarás de vegetación endémica que crece en lo alto de la isla y de unas vistas fabulosas durante todo el transcurso de la etapa.

Si estás buscando información sobre senderismo en La Palma, no te pierdas nuestra web. En ella encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar tu ruta de senderismo perfecta: mapas, guías, recomendaciones y mucho más. Además, te contamos los secretos mejor guardados de la isla y te ofrecemos los mejores consejos para disfrutar al máximo de tu experiencia. ¡Descubre todo lo que La Palma tiene que ofrecer a los amantes del senderismo!

Mejores senderos de La Palma

Guía de los Senderos Top de La Palma

La Palma, conocida como «la isla bonita», ofrece una amplia variedad de senderos y rutas espectaculares para los amantes de la naturaleza y el senderismo. A continuación, se presentan los cinco mejores senderos de La Palma que comentamos anteriormente:

  1. Sendero de Marcos y Corderos (Los Tilos): Este sendero de aproximadamente 13 kilómetros se encuentra en el bosque de Los Tilos, en San Andrés y Sauces. Atraviesa una Reserva de la Biosfera y cuenta con 13 túneles oscuros y húmedos. El sendero destaca por su exuberante vegetación y la presencia constante del agua. Es considerado de alta dificultad debido a su pendiente acumulada y se recomienda reservar alrededor de 6 horas para completarlo por completo.
  2. Sendero de la Ruta de Los Volcanes: Esta ruta conecta el Refugio del Pilar con la costa de Fuencaliente, cruzando las crestas del centro de la isla. Ofrece vistas panorámicas impresionantes y permite descubrir la tierra de los volcanes de La Palma. Este sendero forma parte del sendero de gran recorrido GR 131 y es conocido por la Transvulcania, un evento deportivo internacional que atrae a profesionales y deportistas de todo el mundo.
  3. Sendero Parque Nacional La Caldera de Taburiente: Este sendero se adentra en el Parque Nacional La Caldera de Taburiente desde el mirador de Los Brecitos y desciende por el barranco de Las Angustias. Es una experiencia única caminar por el centro de la isla y explorar esta impresionante formación geológica. Se recomienda tener en cuenta que acampar en el interior del parque requiere un permiso especial.
  4. Sendero de Barlovento a Garafía: Este sendero forma parte del sendero de gran recorrido GR 130 y conecta los municipios de Barlovento y Garafía. Ofrece paisajes impresionantes, atraviesa barrancos y pasa por núcleos rurales interesantes como Franceses, Gallegos o El Tablado. Con más de 15 kilómetros de longitud, es una ruta de senderismo de alto nivel que requiere buena condición física pero recompensa con su naturaleza salvaje y aislamiento de la civilización.
  5. Sendero Roque de Los Muchachos – Pico de La Nieve: Esta ruta comienza en el Roque de Los Muchachos, el pico más alto de La Palma, y desciende hasta el Pico de La Nieve, una de las montañas más importantes de la isla. Forma parte del sendero de gran recorrido GR 131 y ofrece vistas fabulosas y la oportunidad de explorar la vegetación endémica que crece en lo alto de la isla.

Estos senderos te permitirán disfrutar de la belleza natural de La Palma y vivir una experiencia inolvidable. Para obtener más información detallada, mapas, guías y recomendaciones, se sugiere visitar la página web que se menciona al final del texto. ¡Prepárate para disfrutar al máximo de tu experiencia de senderismo en La Palma!

Municipios de la isla de La Palma

Organizar el viaje a La Palma

Guía de turismo de La Palma

Temas de interés sobre La Palma

Mejores Miradores de La Palma

Encontrar los mejores miradores de La Palma es una excelente opción para tomar la fotografía perfecta. La Palma al ser una isla con un relieve pronunciado llena de barrancos, riscos y acantilados, presenta una orografía ideal para tener unas vistas panorámicas casi desde cualquier punto donde te pongas.

Los miradores naturales son los más imponentes que te puedes encontrar mientras haces una ruta por los senderos y las crestas de la isla. Pero vamos a descubrir 5 miradores accesibles en coche que no te puedes perder si visitas La Palma. ¡Te sorprenderán!

Mejores Miradores de La Palma
Mirador en La Palma

Top 5 miradores que no te puedes perder

Si estás planeando visitar la impresionante isla de La Palma, no puedes perderte los miradores más espectaculares que ofrece este paraíso natural. En nuestra página web te contamos todo sobre ellos: desde cómo llegar hasta qué vistas puedes esperar encontrar desde cada uno de ellos. Visítanos y descubre los miradores más increíbles de La Palma. ¡No te arrepentirás!

Mirador de la Concepción

En lo alto de Santa Cruz de La Palma, en el municipio de Breña Alta y en el risco de la Concepción se encuentra este imperdible mirador. Lugar con vistas panorámicas que no nos puede faltar por visitar en la isla de La Palma.

Este enclave es uno de los primeros atractivos que nos encontraremos a la llegada a la isla. El mirador de La Concepción está ubicado en un desvío próximo de la carretera general que conecta ambas partes de la isla, por lo que tiene una accesibilidad muy buena para hacer una parada.

Desde lo alto se divisa gran parte de la cara este de la isla y las crestas de montaña más altas que encabezan el centro de La Palma. Un mar inmenso entra en nuestro campo de visión con varias islas canarias al fondo, Santa Cruz de La Palma, los núcleos poblacionales de Las Breñas y la costa de Mazo.

Mejores Miradores de La Palma

Mirador del Time

El mirador del Time puede que sea el mirador más imponente que verás en tu ruta en coche por La Palma y que no te puedes perder. El Time ofrece unas vistas inigualables de todo el valle de Aridane y el Puerto de Tazacorte. Además de las espectaculares vistas que tiene hacia la montaña y parte de la caldera de Taburiente.

En lo alto del barranco de Las Angustias se emplaza este mirador que está a pie de la carretera que unen los municipios de Los Llanos de Aridane y Tazacorte con Tijarafe. Una carretera sinuosa que salva la altura del barranco y los riscos con diversas curvas y de gran pendiente.

Mejores Miradores de La Palma

Mirador de San Bartolo

En nuestra travesía en coche en dirección al norte de la isla no nos puede faltar descubrir el espectacular mirador de San Bartolo. Una parada obligatoria para avistar los inmensos barrancos que atraviesan la zona más montañosa de la isla y finalizan a pie de costa. Una amplia panorámica que contrasta el exuberante verdor de las montañas y la amplia visión sobre el océano atlántico.

Desde dicho mirador se puede observar diversas viviendas o casas que se asientan sobre un entorno predominantemente rural. Mirador conocido también como el del Salto del Enamorado y que hace alusión a una curiosa leyenda de un joven pastor de la zona.

Mejores Miradores de La Palma

Mirador de Los Andenes

No podría ser de otra manera que en esta lista no apareciera ningún mirador localizado en lo más alto de la isla. El mirador de Los Andenes está ubicado en el Roque de Los Muchachos y es de uno de los varios miradores que ofrecen amplias vistas panorámicas de la isla de La Palma.

El mirador de Los Andenes nos regala una panorámica de La Caldera de Taburiente desde arriba y un paisaje salpicado por montañas, vegetación, nubes y mar a ambos lados de la isla. Al anochecer este enclave se convierte en un punto clave para la observación de estrellas en uno de los cielos más limpios del mundo.

Mejores Miradores de La Palma

Mirador de la Montaña de La Breña

Como su nombre indica, este mirador emplazado en Las Breñas es de parada obligatoria si quieres tener unas buenas vistas de gran parte de la cara este de La Palma y observar desde abajo las crestas de las montañas de la isla. La montaña de la Breña que se encuentra a no mucha distancia del mirador de la Concepción, nos ofrece otra perspectiva más que interesante.

Las vistas hacia abajo nos orientan hacia el océano, el aeropuerto y hacia el término municipal de Breña Baja. Mirando hacia el norte se ve claramente Breña Alta, el risco de la Concepción y la ciudad de Santa Cruz de La Palma. Y el resto de la panorámica nos ayuda a comprender por qué se conoce como la isla bonita, con el abundante verdor y zona de montaña que se avista.

Explora los miradores panorámicos de La Palma

Descubre los mejores miradores de La Palma para capturar la fotografía perfecta. Esta impresionante isla canaria, llena de barrancos, riscos y acantilados, ofrece vistas panorámicas desde casi cualquier punto.

  1. Mirador de la Concepción: Disfruta de vistas panorámicas desde lo alto de Santa Cruz de La Palma, con vistas al mar y a las montañas.
  2. Mirador del Time: Contempla vistas inigualables del valle de Aridane y el Puerto de Tazacorte, así como de la montaña y la caldera de Taburiente.
  3. Mirador de San Bartolo: Descubre los inmensos barrancos y el verdor de las montañas, contrastados con la amplia visión del océano Atlántico.
  4. Mirador de Los Andenes: Situado en el Roque de Los Muchachos, ofrece panorámicas de la isla, incluyendo La Caldera de Taburiente, y es ideal para observar las estrellas en un cielo despejado.
  5. Mirador de la Montaña de La Breña: Desde este mirador en Las Breñas, tendrás excelentes vistas de la cara este de La Palma, así como de las montañas y el verdor característico de la isla.

Municipios de la isla de La Palma

Organizar el viaje a La Palma

Guía de turismo de La Palma

Temas de interés sobre La Palma

Mejores playas de la isla de La Palma

En esta lista de las mejores playas de la isla de La Palma recopilamos playas de diferente índole pero todas de arena negra. Desde playas céntricas, más accesibles y con servicios hasta playas más recónditas y pérdidas en las que hay que tener cuidado a la hora de adentrarse en el mar.

Mejores playas de la isla de La Palma
Paseo del Boulevard Puerto Naos

Si estás buscando un destino para tus vacaciones de playa, la isla de La Palma es una opción que no te defraudará. Con su clima cálido todo el año, playas de arena negra, cuevas y piscinas naturales, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar en familia o con amigos. En nuestra web encontrarás toda la información que necesitas sobre las mejores playas en la isla de La Palma, así como consejos útiles para tu estancia en la isla.

TOP Mejores playas Isla Bonita 2023

¿Cuáles son las mejores playas de la isla de La Palma? De entre las mejores elegimos 12 playas que no te pueden faltar si te apasiona bañarte en el mar o sacar las mejores instantáneas en tu viaje por la isla. Playas de arena negra, de origen volcánico, que guardan la esencia especial del fondo marino del océano atlántico y unas aguas limpias que invitan a darse un refrescante baño.

12. Playa de Santa Cruz de La Palma (playa del Malecón)

Nuestra lista comienza por la playa de más joven de la isla. En esta caso estamos hablando de la playa del casco urbano de Santa Cruz de La Palma. Playa artificial inaugurada en el año 2017 y que destaca por su amplitud y su fácil accesibilidad desde el casco histórico de la ciudad.

Como contrapartida, cabe destacar que es una playa bastante ventosa cuando sopla los vientos alisios por lo que limita bastante al bañista. Sin embargo, se presta muy bien para dar paseos, tomar fotografías desde la misma playa a la capital o para la practica de deportes como el Kitesurf o windsurf, entre otras modalidades.

Mejores playas de la isla de La Palma

11. Playa de Puerto Espíndola

En la costa del municipio de San Andrés y Sauces podemos encontrar esta acogedora y cómoda playa que nos brinda un grato baño en la zona nordeste de la isla de La Palma. Puerto Espíndola es un rincón de costa bastante transitada tanta para comer y beber, como para disfrutar de la costa.

La playa de Puerto Espíndola está resguardada del mar abierto, por lo que es ideal para ir con niños y disfrutar de unas aguas tranquilas, sobre todo, en la parte de la izquierda de la misma. Este enclave se encuentra justo al lado del muelle deportivo del puerto.

Otro de los encantos que ofrece la zona es el Charco Azul que atrae a visitantes y a residentes para darse un baño en las piscinas y charcas que posee.

10. Playa de Tazacorte

Hasta el oeste de la isla nos tendremos que desplazar si pretendes ir a la playa de Tazacorte. Ubicada en el municipio del mismo nombre, en la costa de Tazacorte podemos disfrutar de una amplia oferta de servicios, del puerto de Tazacorte, de un fenomenal paseo por la costa y de la fantástica playa de Tazacorte.

Sin lugar a dudas, si buscas una playa que posea todos los servicios necesarios a tu alcance, la playa de Tazacorte es una de las mejores opciones de la isla. Dispone de servicio de socorrista, duchas, alquiler de sombrillas, de kayaks, de hidropedales, de tablas de padel surf e incluso un mini parque acuático hinchable (actividades enfocadas mayormente al verano).

Mejores playas de la isla de La Palma

9. Playa de Bajamar

La playa de Bajamar, perteneciente a Breña Alta, es la única zona de costa que posee el municipio. Una playa fantástica por su alta accesibilidad tanto por su cómodo aparcamiento como por su inmejorable ubicación y una playa de aguas tranquilas para darse un baño sin preocuparse por el oleaje.

Como contrapunto, al ser una playa que se ubica frente al muelle principal de la isla, el puerto de Santa Cruz de La Palma, no posee unas aguas tan limpias como podemos encontrar en otras zonas de costa de La Palma.

8. Playa de Puerto Naos

Nos vamos hasta uno de los principales puntos turísticos de la isla para encontrarnos con la playa de Puerto de Naos. Esta zona costera que se ubica en el oeste acoge una amplia oferta de actividades y posibilidades para disfrutar del paso por la isla.

Puerto Naos dispone de diversidad de alojamientos, bares y restaurantes, empresas turísticas que ofrecen múltiples actividades y una temperatura y clima envidiable durante todo el año. La Playa de Puerto Naos es uno de los lugares más recomendados para darse un baño e ir a tomarse una bebida refrescante en uno de los kioscos de playa.

Mejores playas de la isla de La Palma

7. Playa del Charco Verde

Continuando la carretera que nos lleva a Puerto de Naos nos encontramos esta bonita playa, la playa del Charco Verde. Un lugar ideal para pasar un día en el mar en familia y disfrutar de los encantos que nos ofrece La Palma: buen clima, tranquilidad y belleza natural.

Mejores playas de la isla de La Palma

6. La playa de la Zamora

Más que una playa, a este especial rincón, se le puede considerar como una pequeña cala. La playa de la Zamora guarda un encanto especial por su reducido tamaño y por su enclave. La playa de sitúa entre riscos y está separada en dos por rocas volcánicas.

Lo más especial de esta zona es la gran diversidad de especies marinas que alberga gracias a que cuenta con una reserva marina. La Zamora es un lugar recomendado para la práctica de snorkel, bodyboard y para disfrutar del paraje y de los islotes que sobresalen del agua.

Mejores playas de la isla de La Palma

5. La Playa de Los Guirres

La Playa de Los Guirres es una de las mejores playas de la isla de La Palma. Contiene una mezcla entre arena negra fina y piedras de callaos. Es una playa para todos los gustos dependiendo de la zona donde te ubiques. Incluso para perros, en la parte más a la derecha.

Los Guirres es un lugar encantador y apartado, donde se hace necesario atravesar fincas de plátanos desde la carretera principal hasta llegar a su zona de parking. Además de su playa, cuenta con un restaurante y un paseo litoral que invita a pasear tranquilamente para descubrir esta parte de costa del oeste de la isla.

*Actualmente es inaccesible y parte de ella ha desaparecida por las consecuencias de la reciente erupción volcánica en la isla

4. Playa de Nogales

Una de las playas más llamativas de la isla de La Palma es la playa de Nogales. Un lugar con un encanto extraordinario, que destaca por una costa salvaje y aislada de la civilización. La playa de Nogales que no dispone de servicios al bañista es una zona en la que hay que tener especial atención a la hora de adentrarse en sus aguas.

Esta parte de la isla, y en especial esta playa, es conocida por sus fuertes corrientes y oleaje. Por lo que si te bañas lo debes hacer con precaución e intentar no alejarte de la orilla. Esto es también parte de su encanto y de su esencia, por eso la hace tan especial. El acceso por sendero y su entorno son de gran belleza para la fotografía.

Mejores playas de la isla de La Palma

3. Playa de Echentive

Otra de las playas aisladas de la civilización es la playa de Echentive. La fantástica costa de Fuencaliente nos brinda diversos puntos para disfrutar de la costa. Pero si tenemos que quedarnos con una playa quizás sería la de Echentive.

Una playa volcánica que posee un encanto extraordinario y que forma parte del Monumento Natural de los Volcanes del Teneguía. Otro de los encantos que alberga Echentive es que alberga varias charcas naturales de aguas transparentes y cristalinas.

2. Playa de La Veta

Si hablamos de playas remotas en la costa de la isla de La Palma seguramente la Playa de La Veta estaría en el número 1 de esta lista. Ya que se sitúa entre una zona de acantilados casi inaccesible y que requiere tomar una larga y sinuosa carretera hasta llegar a la zona de aparcamiento. Punto desde el cual tenemos que hacer a pie una caminata de unos 20 minutos para llegar finalmente a la playa.

La pequeña playa de La Veta es hermosa y está salpicada por casas ubicadas bajo los imponentes acantilados. Un lugar ideal para pasar un día de playa y quedarse a disfrutar de un precioso atardecer por la parte oeste de la isla.

Mejores playas de la isla de La Palma

1. Playa de Los Cancajos

La playa de Los Cancajos es seguramente la mejor playa de la isla para muchas personas. Es una playa que dispone de todos los servicios necesarios, es un lugar tranquilo, con una ubicación inmejorable entre el aeropuerto insular y la capital de la isla y que dispone de un fondo marino increíble.

La Playa de Los Cancajos es el lugar idóneo para ir en familia ya que cuenta también con un charco que se llena a marea alta. La playa dispone de dos partes, de modo que cuando el mar tiene oleaje podemos optar por elegir la playa de la izquierda para darnos un baño tranquilamente.

Municipios de la isla de La Palma

Organizar el viaje a La Palma

Guía de turismo de La Palma

Temas de interés sobre La Palma

Mirador de la Concepción

El mirador de la Concepción nos ofrece unas inmejorables vistas panorámicas de Santa Cruz de La Palma y de la zona de Las Breñas. Pero también una gran perspectiva del océano, gran parte de la línea de costa del este de La Palma y de las cumbres y crestas de la isla.

Mirador de la Concepción
Mirador de La Concepción

¿Cómo llegar al mirador de La Concepción?

El mirador de la Concepción es un «must» en tu paso por la Isla Bonita. Está ubicado en un punto que nos queda de paso si tomamos la carretera principal que une los núcleos poblacionales insulares más importantes, Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane. En la carretera LP-3, en dirección oeste, antes de llegar al del Hospital debemos desviarnos a la derecha para llegar hasta el mirador. En menos de un minuto se llega en vehículo desde la carretera general.

La Concepción es una zona ideal para comer, ya que cuenta con diversos restaurantes en los alrededores. En la subida que nos lleva al mirador, nos encontramos con la Ermita de Nuestra Señora de La Concepción, un edificio religioso que posee la típica arquitectura tradicional canaria.

Mirador de la Concepción

La subida hasta el mirador de La Concepción cuenta con aceras, alumbrado público y un jardín de palmeras, en la parte izquierda. Una vez arriba, en la zona de parking, podemos observar un paisaje espectacular desde el Risco de La Concepción. El risco está categorizado como Monumento Natural y salva una altura de unos 300 metros de altitud. Justo debajo se encuentra La Caldereta, un cráter volcánico que en la actualidad acoge a las viviendas del Valle de La Luna.

Sin lugar a dudas, este es uno de los miradores que no debes dejar de visitar en tu paso por la isla. Su cercanía desde los principales municipios del este de la isla de La Palma le confieren una ubicación estratégica.

Municipios de la isla de La Palma

Organizar el viaje a La Palma

Guía de turismo de La Palma

Temas de interés sobre La Palma

El Proís de Candelaria

El Proís de Candelaria o el Porís de Candelaria es una de las zonas más aclamadas por los visitantes que viajan a la isla de La Palma. Este lugar de interés turístico que se ubica en la costa del municipio de Tijarafe. Atrae a viajeros por el curioso caserío que se esconde en el interior de una cueva.

Este pequeño pueblo-cueva del oeste de La Palma es de visita obligada para muchos. Se presenta como un lugar increíble para la fotografía y para disfrutar de un refrescante baño en un rincón de mar de aguas salvajes.

El pueblo-cueva de Tijarafe

La Cueva del Proís de Candelaria es una cueva bonita y una de las atracciones turísticas más populares de La Palma. Situada en el municipio de El Paso, en la vertiente oeste de la isla. La cueva es conocida por sus impresionantes formaciones geológicas y su importancia histórica y cultural.

La cueva se formó hace millones de años debido a la actividad volcánica y se ha utilizado como refugio por los habitantes de la isla desde tiempos prehistóricos. En el siglo XVII, la cueva fue utilizada por los aborígenes de la isla como lugar de culto y adoración. Posteriormente, en el siglo XVIII, la cueva se convirtió en un lugar de peregrinación católica y se construyó una capilla dentro de la cueva.

El Proís de Candelaria
Proís de Candelaria

Hoy en día, los visitantes pueden explorar la cueva y admirar las impresionantes formaciones rocosas y estalactitas. También pueden visitar la capilla y ver la imagen de la Virgen de Candelaria, la patrona de La Palma. La cueva cuenta con una iluminación adecuada y con guías turísticos que explican la historia y la importancia de este lugar.

Es importante tener en cuenta que la visita a la cueva requiere cierta preparación física. Ya que hay que caminar por un sendero empinado y estrecho para acceder a la cueva. También se recomienda llevar ropa y calzado cómodos y una linterna para iluminar mejor la cueva.

La cueva bonita del Proís de Candelaria es una visita imprescindible para los turistas que quieran conocer la historia y la cultura de La Palma. Una experiencia única que permite adentrarse en la naturaleza y descubrir la belleza subterránea de la isla.

Que ver y hacer en el Proís de Candelaria

La visita a la cueva del Proís de Candelaria en la Palma es una experiencia única para aquellos que buscan explorar la naturaleza y la historia de la isla. La cueva es un impresionante sistema subterráneo de galerías y pasillos que se extiende. Ha sido excavado por el río subterráneo del Proís de Candelaria.

Entre las actividades que se pueden realizar en la cueva se encuentran la espeleología, el senderismo y el avistamiento de estalactitas y estalagmitas, así como de especies de murciélagos. También hay un recorrido guiado por la cueva, que permite a los visitantes aprender sobre su formación geológica y la flora y fauna que se encuentra en su interior.

El Proís de Candelaria
Gaviota volando en la costa de La Palma

Además de la cueva, los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural de la zona que la rodea. Incluye un impresionante paisaje volcánico y una densa vegetación. También ofrece excelentes oportunidades para practicar senderismo.

Eso sí, para llegar a descubrir las casetas del Porís de Candelaria debes tomar un desvío desde el mismo pueblo de Tijarafe para adentrarte en una carretera larga, con muchas curvas, gran pendiente y de sentido único en algunas partes. Por lo que debes contar con un vehículo en buen estado y conducir con seguridad para llegar a la zona de aparcamiento. Luego toca un descenso a pie por un sendero hasta llegar a ver la cueva del Proís de Candelaria.

Actividades y Planes en La Palma

Municipios de la isla de La Palma

Organizar el viaje a La Palma

Guía de turismo de La Palma

Temas de interés sobre La Palma

La Playa de Tazacorte

La Playa de Tazacorte está entre las principales playas de la isla de La Palma por las propias características del lugar, la accesibilidad y los servicios que ofrece. La ubicación es inmejorable, el clima es bueno prácticamente todo el año y es una playa ideal para disfrutar a cualquier hora del día.

La playa se encuentra en la misma desembocadura del barranco de las Angustias, barranco que proviene del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. La línea de costa de Tazacorte es tranquila a pesar de la densidad de gente que la visita. Lejos del centro del pueblo y del barullo de los coches, la playa de Tazacorte cuenta con todos los servicios necesarios.

Playa Tazacorte

Una de las mejores playas de La Palma

La playa de Tazacorte es uno de los destinos más populares de la isla, tanto para turistas como para locales, por lo que se recomienda llegar temprano para conseguir un buen lugar en la playa. Con su ambiente relajado y sus vistas impresionantes, la playa de Tazacorte es el lugar perfecto para disfrutar del sol y la playa en la hermosa isla de La Palma. Reserva tus vacaciones en La Palma y ven a descubrir la playa de Tazacorte.

Entre las comodidades que tienes a los alrededores, cabe destacar la variedad de bares y restaurantes. Además de supermercado, farmacia, tiendas, parada de guagua, servicio de Taxis, amplia zona de aparcamiento gratuito y cajero automático. Dispone de un cómodo paseo marítimo y un punto de información turística al visitante, entre otras prestaciones.

Los servicios que ofrece la playa también son múltiples. Hay servicios de alquiler de hamacas, alquiler de sombrillas, duchas y un mini parque acuático hinchable. Además de alquiler de hidropedales para el agua (con forma de vehículo Beetle), alquiler de kayaks y padel surf, aunque estos últimos mayormente en la temporada verano. Cabe destacar que la playa de Tazacorte también cuenta con el galardón de bandera azul y forma parte del atractivo sendero de El Time. Sendero que forma parte del reconocido evento deportivo internacional de la Transvulcania.

La Playa de Tazacorte

Comer en los restaurantes de la playa de Tazacorte

En los restaurantes de la playa de Tazacorte podrás disfrutar de los platos típicos de la isla, elaborados con productos frescos y de alta calidad. Entre las especialidades más destacadas se encuentran los pescados y mariscos frescos, como la vieja, el cherne, la sama o las lapas. También podrás probar las papas arrugadas con mojo, el gofio escaldado o el conejo en salmorejo, entre otros platos tradicionales.

Además, muchos de estos restaurantes ofrecen vistas espectaculares al mar y una atmósfera relajada y acogedora. Lo que los convierte en el lugar perfecto para disfrutar de una buena comida en compañía de amigos o familiares. No esperes más y descubre los sabores de La Palma en los restaurantes de la playa de Tazacorte.

Municipios de la isla de La Palma

Organizar el viaje a La Palma

Guía de turismo de La Palma

Temas de interés sobre La Palma

La Playa de Nogales

La Playa de Nogales se encuentra en el municipio de Puntallana, más específicamente en la costa nordeste de La Palma. Un lugar aislado de la civilización que está bien conectado por carretera y del que solo se encuentra a unos 5 km del término municipal de Puntallana.

La playa de Los Nogales es una de las playas más espectaculares y salvajes de la isla de La Palma. Esta playa de arena negra y guijarros está rodeada de acantilados y exuberante vegetación, lo que le da un aspecto natural y agreste.

La Playa de Nogales
Playa Los Nogales

La carretera que da acceso nos lleva hasta un parking, desde el que tenemos que tomar a pie un sendero bordeando y salvando la zona de acantilados hasta llegar a pie de playa. Una playa característica de la isla de La Palma, de arena negra volcánica, enclavada en un entorno de gran interés natural y con oleaje moderado.

Playa salvaje y solitaria en La Palma

Esta playa es conocida entre los lugareños por ser una zona peligrosa y de fuertes corrientes. Hay que tener especial atención a la hora de adentrarnos en sus aguas. Además, al ser una playa virgen, no se cuenta con servicios de socorrista.

La playa de Nogales es salvaje y es un lugar mágico debido a su emplazamiento entre altos riscos. Una visita a la playa es recomendada para tomar fotos y disfrutar de un lugar solitario. Pero te recomendamos que si te bañas extremes la precaución.

En los alrededores de la playa de Los Nogales, hay varias rutas de senderismo que permiten descubrir la belleza natural de la zona. Como el sendero de los Nacientes de Marcos y Cordero, que lleva a través de un barranco con cascadas y estanques de agua cristalina.

Sin duda, debes visitar esta belleza natural en tu ruta por la isla de La Palma.

Municipios de la isla de La Palma

Organizar el viaje a La Palma

Guía de turismo de La Palma

Temas de interés sobre La Palma