Mejores senderos de La Palma

¿Cuáles son los mejores senderos de La Palma? Hay muchos senderos y caminos que conectan la isla de lado a lado. Sendas largas y otras más cortas, los conocidos como senderos SL, PR y GR, que vienen a ser: senderos locales (SL), de pequeño recorrido (PR) y de gran recorrido (GR). También hay rutas que aparecen en las guías, los caminos oficiales, y otros que están fuera de catálogo. Estos últimos incluso más interesantes que los que se promocionan a nivel insular.

Mejores senderos de La Palma
Sendero en La Palma

Top 5 senderos para enamorarse de La Palma

¿Eres un apasionado de la naturaleza y del senderismo? Si es así, no puedes perderte la oportunidad de visitar la impresionante isla de La Palma. Esta hermosa isla situada en las Islas Canarias, cuenta con una gran variedad de senderos y rutas espectaculares que te llevarán a través de bosques de laurisilva, volcanes, acantilados y playas de ensueño.

La isla bonita es un paraíso para los amantes de la naturaleza. De entre toda la variedad de senderos que existen en la isla de La Palma te recomendamos los siguientes cinco:

Sendero de Marcos y Corderos (Los Tilos)

El bosque de Los Tilos en San Andrés y Sauces es uno de los mejores ejemplares de Monteverde de toda Canarias. La Laurisilva en su máximo esplendor está bien representado en todo el recorrido que transcurre por el magnífico de Sendero de Marcos y Corderos.

Una caminata que no te puedes perder si te apasiona el senderismo. Un sendero de aproximadamente 13 kilómetros que atraviesa una Reserva de la Biosfera, un total de 13 túneles oscuros y húmedos y mucha pero que mucha belleza, protagonizada en gran medida por la abundante vegetación y la constante presencia del agua.

El sendero PR-LP 6 es una travesía de alta dificultad por su pendiente acumulada y por su longitud, ya que requiere de una 6 horas para completar el trayecto completamente.

Sendero de la Ruta de Los Volcanes

Visitar La Palma conlleva, además de descubrir una numerosa vegetación de Monteverde, conocer la tierra de los volcanes. La parte centro y sur de la isla congregan una interesante multitud de volcanes que está conectada con la conocida Ruta de Los Volcanes.

Desde el Refugio del Pilar se recomienda dar comienzo a esta ruta tan emocionante que cruza las crestas del centro de la isla hasta llegar a la zona sur, a la costa de Fuencaliente. Todo este trayecto esta marcado por la histórica actividad volcánica que dio creación a La Palma y las tremendas vistas panorámicas que se pueden observar.

La Ruta de Los Volcanes está considerada con una de los mejores senderos que hay en la isla bonita. Esta caminata forma parte del sendero de gran recorrido GR 131 y que es conocida también por la Transvulcania, un evento deportivo internacional que atrae a profesionales y deportistas de todo el mundo.

Sendero Parque Nacional La Caldera de Taburiente

Caminar por el centro de la isla es una de las mejores alternativas que puedes realizar en tu viaje por La Palma. Entrar a la Caldera de Taburiente es una experiencia única. El sendero más transitado es el que parte desde el mirador de Los Brecitos y se adentra en el centro del Parque Nacional, continuando en descenso por el barranco de Las Angustias.

Una ruta de senderismo que se puede planificar también para acampar en el interior (actividad que requiere un permiso especial). Este sendero requiere de gran esfuerzo, varios son los kilómetros y las horas empleadas para poder entrar y salir a pie el mismo día de La Caldera.

Sendero de Barlovento a Garafía

El sendero que conecta los municipios de Barlovento y Garafía es el tramo 3 del sendero de gran recorrido GR 130. El conocido también como sendero de la costa que recorre toda la isla bordeando las zonas bajas y de costa de La Palma. En este caso, nos vamos a centrar en la 3ª etapa del recorrido que unen los dos municipios más septentrionales de La Palma. Es sin duda uno de los mejores senderos de La Palma.

Esta ruta se caracteriza por estar localizada en un entorno de una riqueza paisajística sin igual. La senda atraviesa impresionantes barrancos e interesantes núcleos rurales como Franceses, Gallegos o El Tablado. Es una ruta de senderismo de alto nivel que consta de más de 15 kilómetros y que requiere de muy buena condición física. Pero que merece mucho la pena por su aislamiento de la civilización, sus paisajes, su naturaleza salvaje y la poca afluencia de caminantes que recibe.

Sendero Roque de Los Muchachos – Pico de La Nieve

En esta lista de mejores senderos de La Palma no podía faltar una ruta por lo más alto de la isla. El sendero se inicia al lado del pico más alto del Roque de Los Muchachos (2.426m) y desciende progresivamente hasta el Pico de la Nieve (2.239m), una de las montañas más importantes de la isla.

Esta ruta que forma parte del sendero de gran recorrido GR 131, es una travesía exigente por la altitud y por el calor. En el recorrido que atraviesa la cima de La Palma disfrutarás de vegetación endémica que crece en lo alto de la isla y de unas vistas fabulosas durante todo el transcurso de la etapa.

Si estás buscando información sobre senderismo en La Palma, no te pierdas nuestra web. En ella encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar tu ruta de senderismo perfecta: mapas, guías, recomendaciones y mucho más. Además, te contamos los secretos mejor guardados de la isla y te ofrecemos los mejores consejos para disfrutar al máximo de tu experiencia. ¡Descubre todo lo que La Palma tiene que ofrecer a los amantes del senderismo!